La primera fase del ciclo menstrual es la Fase Folicular y se divide en dos partes: la menstruación y la preovulatoria.
La menstruación comienza el primer día de «flujo intenso» del período. Se produce el desprendimiento del recubrimiento interno del útero. Un periodo normal puede durar hasta 8 días, aunque de promedio dura de 5 a 6 días.
¿Qué sentimos a nivel emocional y fisiológico?
• Los niveles de estrógeno y progesterona son bajos, sobretodo los dos primeros días.
• Tenemos más hambre por la falta de serotonina, más apatía, menos ganas de hacer cosas y necesitamos descanso.
• Momento de introspección, para estar con una misma y para conectar con tu intuición.
• Pequeña fase de anemia.
• No hay estrógenos, por lo tanto, menos flexibilidad en las articulaciones y nos podemos lesionar.
• Nos podemos notar un poco inflamadas y con un poco de dolor.
Alimentación recomendada:
• Si tenemos muchas perdidas de sangre: suplemento sulfato ferroso 40-80mg.
• Alimentos ricos en hierro: carne roja eco, marisco, legumbre + vit. C.
• Alimentos antiinflamatorios: cúrcuma, jengibre, ácidos grasos poliinsaturados (pescados azules, semillas, frutos secos, semillas).
• Vamos a estar en periodo de abundancia y tendremos más hambre: hidratos de carbono de absorción lenta, tubérculos, legumbres, boniato, arroz, quinoa, verduras y frutas.
• Evita los ayunos intermitentes, dieta keto o lowcarb.

La fase preovulatoria comienza aproximadamente 7 días antes de la ovulación.
¿Qué sentimos a nivel emocional y fisiológico?
• A medida que avanza la fase folicular van aumentando los estrógenos y éstos generan: mayor flexibilidad y mayor hidratación.
• Permiten formar colágeno.
• Nos volvemos menos resistentes a la insulina.
• Estamos inmunomodulando.
• Menos hambre.
• Más serotonina y dopamina.
• Te sientes más sociable, más feliz y con más energía, no necesitas tanta introspección, el libido aumenta y es el momento perfecto para darle duro a los entrenamientos.
Alimentación recomendada:
• El deseo por la comida se reduce.
• Momento para los Ayunos intermitentes y dieta keto.
• Se Favorece la lipolisis y esto nos va ayudar a eliminar los disruptores endocrinos acumulados en la grasa.
• necesitamos un buen aporte de proteínas de calidad para la formación del folículo y el endometrio: huevo, pescado y carne eco.
• Grasa buena: aguacate, semillas, frutos secos, pescado azul, coco, aceite de coco…
• Un buen aporte de Zinc, nutre el folículo ovárico y promueve la progesterona y la ovulación saludable: marisco,
avellanas, almendras…
• Vitamina D.

¿Te sientes identificada? ¡Explícame cómo te sientes durante tu ciclo menstrual!